El precio del dólar hoy en Colombia experimenta una nueva alza, mientras los mercados internacionales cierran una semana marcada por récords en Wall Street y decisiones clave de la Reserva Federal.
TRM del dólar en Colombia para hoy, lunes 22 de septiembre
El Banco de la República fijó la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en $3,891.19 para este lunes, 22 de septiembre de 2025.
Esta cifra representa un leve aumento frente a los días anteriores, consolidando una tendencia alcista. A pesar del incremento, el dólar se mantiene por debajo de los 4.000 pesos.
La TRM se basa en las transacciones efectivas de divisas en el mercado colombiano, entre intermediarios financieros, con cumplimiento el mismo día. Esta tasa oficial es la referencia para contratos, operaciones y análisis económico.
Casas de cambio: así se cotiza el dólar en las principales ciudades
A continuación, los valores de compra y venta del dólar en casas de cambio este lunes 22 de septiembre:
- Bogotá: Compra $3,930 – Venta $4,010
- Medellín: Compra $3,790 – Venta $3,940
- Cali: Compra $3,800 – Venta $3,980
- Cartagena: Compra $3,750 – Venta $3,980
- Cúcuta: Compra $4,230 – Venta $3,910
- Pereira: Compra $3,730 – Venta $3,800
Los precios varían según la ciudad y la oferta disponible. El valor de compra es lo que recibe el usuario por cada dólar que vende, mientras que el de venta es el costo para adquirir la divisa.
Wall Street impulsa los mercados con récords históricos
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron la semana con ganancias. Este repunte se atribuye a la reciente decisión de la Reserva Federal de reducir los tipos de interés por primera vez en casi un año.
- Dow Jones: subió 0,37 %, cerrando en 46.315 puntos
- S&P 500: aumentó 0,49 %, hasta 6.664 puntos
- Nasdaq: creció 0,72 %, situándose en 22.631 puntos
El índice Russell 2000 también alcanzó un nuevo máximo desde 2021, aunque cerró ligeramente en negativo.
Estas cifras consolidan la segunda semana consecutiva en verde, desafiando la idea de que septiembre es históricamente negativo para los inversionistas.
Expectativas de más recortes en las tasas de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió sobre riesgos crecientes en la economía, especialmente la desaceleración del empleo. Esto abre la puerta a posibles recortes adicionales en lo que queda de 2025.
Esta perspectiva fortalece al dólar frente a monedas emergentes, como el peso colombiano, y explica parte del aumento del precio del dólar hoy en Colombia.
47