Senado Unión Patriótica, Aida AvellaEste fin de semana declaró una decisión reciente Consejo Elecciones de País (CNE)declarando que la medida conflicto con la constitución Y Restringe la participación política por varias comunidades.
En un video que se transmitió en sus redes sociales, Avella 40. Artículo de la Constituciónque confirma que «Cada ciudadano tiene derecho a participar en la estructura, el movimiento y el control del poder político, son partidos políticos, movimientos y grupos, sin restricciones, ser parte de ellos libremente y distribuir sus ideas y programas».
Según la mujer parlamentaria, la resolución de CNE limita la posibilidad de alianzas y organizaciones entre partes y organizaciones no gubernamentales. Preguntó directamente el cuerpo electoral: «CNE no puede decidir por nosotros. Es cierto que el Partido Comunista, la colaboración y el Polo pueden formar un pacto histórico, pero excluir a Colombia, progresistas y cauca indígena de Colombia y que no lo aceptamos».
Avella advirtió que esta decisión afecta la esencia del pacto histórico – La organización del gobierno a la que él forma parte de «y viola Políticoprincipio confirmado en la constitución. Para el diputado del Senado, Cada restricción en organizaciones políticas libres son choques democráticos.
Además, anunció que las disputas podrían crear Movimientos sociales: «Estamos llamando a los colegas. Ciertamente habrá protestas y iremos como los principales votantes para decirle a CNE que sus decisiones están mal»..
La declaración de promedio agrega muchas reacciones causadas por la disolución de CNE. Varios sectores políticos creen que la medida debilita los nuevos movimientos Y reduce las posibilidades de convergencia electoral.
Aunque CNE no responde públicamente al debate, el debate un Tensión entre los partidos autónomos y el departamento electoral de la agencia electorallo que podría afectar la formación de futuras organizaciones en Colombia.
90