La Superintendencia de la industria y el comercio, en su constante esfuerzo por fomentar el desarrollo tecnológico y la cultura de la invención en Colombia, ha lanzado una convocatoria para participar en el Premio Nacional para el Inventor Colombiano 2025. Este galardón, que celebra su décima edición este año, se dedica a reconocer y exaltar la creatividad y el ingenio de los colombianos a través de sus invenciones.
Este premio se ha convertido en uno de los principales instrumentos para promover la propiedad industrial en Colombia, alentar la creatividad y fomentar la innovación en diferentes sectores. Tiene como meta estimular diversas actividades creativas e innovadoras que contribuyan al avance industrial y tecnológico del país. Este año, los inventos destacados serán premiados en seis categorías, que son: Juventud, Mujeres inventores, Inventor, Investigación, Micro y pequeñas empresas y Industria.
La fase de recepción de propuestas estará abierta desde el 28 de abril hasta el 4 de julio de 2025, y las celebraciones para la entrega de premios se llevarán a cabo en agosto de ese mismo año. Este evento no solo destacará los inventos más sobresalientes del país, sino que también servirá para crear un ambiente que incentive a las nuevas generaciones de inventores a seguir desarrollando sus ideas innovadoras.
Los ganadores en cada una de las categorías recibirán una distinción oficial otorgada por la SIC, además de disfrutar de una mejora significativa en su visibilidad y reconocimiento a través de diversos medios de comunicación, tanto de la unidad como en plataformas externas. Este tipo de promoción es crucial para aquellos inventores que buscan dar a conocer su trabajo y potencial.
mente, más allá de los inventos premiados en cada categoría, la SIC otorgará premios especiales a la invención más sobresaliente que haya sido desarrollada en alguna de las regiones clasificadas como tipologías 2 y 3 de las entidades territoriales. Se evaluará el potencial de marketing que presente la invención, considerando su uso directo y/o las licencias para su utilización.
Como parte de este reconocimiento, los triunfadores de la categoría Inventor (a) y MISMES tendrán la oportunidad de integrarse en el Programa de Ayuda del Inventor (PAI), una iniciativa colaborativa entre la SIC y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO). Este programa proporciona apoyo técnico para la redacción de documentos de patente, lo que puede ser invaluable para aquellos que deseen proteger su invención y llevarla al mercado. Para obtener más información, puedes acceder a los siguiente
34