Un ciudadano identificado como Jhon Brayan Enciso Quintero presentó una acción de tutela contra el presidente de la República, Gustavo Petro, argumentando que sus recientes declaraciones vulneraron sus derechos fundamentales al buen nombre, la honra, la igualdad y la dignidad.
La causa se remonta al pasado 15 de septiembre, cuando durante un Consejo de Ministros Petro se refirió a jóvenes de los barrios populares con el nombre “Brayan”, haciendo énfasis en que muchos de ellos llevan a mujeres a situaciones de embarazos y luego las abandonan. En ese contexto los calificó como “muchachos perdidos en la vida” y los llamó “vampiros” que buscan “sacar el billetico que tengan”.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Bogotá admitió la tutela, lo que implica que el presidente debe responder formalmente por estas declaraciones. En el auto de admisión, el juez ordenó vincular a la Presidencia, a la Defensoría del Pueblo y a la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Dentro de las solicitudes hechas por el demandante se encuentra una rectificación pública por parte del mandatario, alegando que sus expresiones generalizan y estigmatizan a personas que comparten un nombre propio, convirtiéndolo en motivo de burla o prejuicio.
Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales se ha formado la Asociación de Brayans de Colombia (A.B.C.), impulsada por personas que llevan ese nombre, quienes han afirmado sentirse afectados por los estereotipos que se proyectan hacia ellos.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, restó importancia al comentario, calificándolo de “mamadera de gallo”, señalando que no pretendía estigmatizar y dejando claro que, según su interpretación, fue una frase coloquial sin intención ofensiva.
6