
Las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá continúan avanzando a paso firme, marcando un hito crucial con la llegada del primer tren al patio taller ubicado en la localidad de Bosa. A partir de este momento, el proyecto entra en una nueva fase de alistamiento técnico que precede a las pruebas operativas. Un equipo especializado del concesionario Metro Línea 1 y de la interventoría ya se encuentra trabajando en el ensamblaje final de los seis vagones que componen el tren, concentrándose en el acople de los sistemas mecánicos, eléctricos y los pasillos de conexión que permitirán el tránsito de los futuros pasajeros a lo largo del vehículo.
En consecuencia, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) ha programado que a mediados del próximo mes de octubre inicien las pruebas estáticas. Durante esta etapa fundamental, que se realizará dentro del patio taller, los técnicos energizarán el tren por primera vez para realizar una inspección exhaustiva de todos sus sistemas y subsistemas. Por ejemplo, revisarán minuciosamente el funcionamiento de los frenos, la tracción, las unidades de mando y control, así como los sistemas de información al pasajero, la iluminación y la ventilación, garantizando que cada componente cumpla con los más altos estándares de seguridad y eficiencia antes de poner el tren en movimiento.
Primer tren del Metro de Bogotá comienza su fase de pruebas estáticas
Siga leyendo:
Posteriormente, aproximadamente un mes después de concluir las verificaciones estáticas, darán comienzo las pruebas dinámicas. Para ello, los vehículos auxiliares remolcarán el tren hasta una vía de pruebas de 905 metros acondicionada dentro del mismo patio taller, la cual ya contará con el tercer riel de alimentación eléctrica. En esta fase, los expertos evaluarán el rendimiento real de los motores y la efectividad del sistema de frenado en movimiento. Además, simularán fallas controladas para observar la respuesta del tren en condiciones degradadas, un protocolo de seguridad indispensable para certificar su fiabilidad operativa.
Este riguroso protocolo de pruebas se aplicará no solo a esta primera unidad, sino a cada uno de los 29 trenes que llegarán progresivamente a la ciudad como parte de la flota completa. De este modo, la EMB se asegura de que cada vehículo esté completamente certificado y listo para operar de manera segura antes de su despliegue en la estructura principal. Según el cronograma oficial del proyecto, una vez que los trenes superen esta fase de pruebas en el patio taller, comenzarán las pruebas directamente sobre el viaducto principal de la ciudad, una etapa que está prevista para iniciar en mayo del año 2026.
Primer tren del Metro de Bogotá comienza su fase de pruebas estáticas
Temas de interés:
En definitiva, el inicio de estas pruebas representa un avance tangible y significativo para uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia de la capital colombiana. Mientras los equipos técnicos se concentran en el alistamiento del material rodante, las obras del viaducto y de las estaciones continúan en paralelo en diversos frentes de la ciudad. La ciudadanía observa con expectación cómo el sistema que promete transformar la movilidad de Bogotá comienza a materializarse, pasando de los planos y las obras civiles a la fase de pruebas con los trenes que pronto recorrerán la ciudad.
9