

Con una impresionante concurrencia de miembros de la comunidad en el distrito de San Fernando, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, junto a su equipo de trabajo y en colaboración con el gobierno de Nariño, llevó a cabo la apertura oficial de la «sala Camineros Na». Esta iniciativa tiene como objetivo primordial garantizar la creación de empleo para aquellas personas que laboran durante la noche en el mantenimiento de las carreteras en las zonas rurales, una tarea esencial para el desarrollo de la región.
La iniciativa, liderada por el alcalde Nicolás Toro y respaldada por el gobernador de Nariño, tiene como meta inicial beneficiar a 172 personas que obtendrán empleo bajo los beneficios de la ley, dedicándose a la tarea de mejorar los caminos en los corregimientos de hierba. Este evento de inauguración en el distrito de San Fernando representa un esfuerzo conjunto de la oficina del alcalde y del gobierno local, con el fin de abrir un proceso que sin duda mejorará la calidad de vida de miles de familias en la región.
«La mejora de las carreteras se realizará a través de la integración de la fuerza laboral de 172 personas, quienes estarán encargadas del mantenimiento de las vías rurales. Este proyecto abarcará más de 400 kilómetros de carreteras intermedias. Todos los corregimientos se beneficiarán de esta importante iniciativa, iniciando el proceso de mejoramiento de 35 kilómetros de carreteras rurales con una inversión conjunta entre el alcalde y el gobernador», afirmó el presidente Nicolás Toro durante la ceremonia.
El gobernador Luis Alfonso Escobar, por su parte, reveló que se destinarán 26 mil millones de pesos para llevar a cabo la intervención de 2.5 kilómetros en cada distrito cubierto de hierba. Asimismo, el gobernador subrayó la importancia de la colaboración y la planificación en conjunto entre la oficina del alcalde y su administración. «Hoy es un día sumamente significativo, porque después de tanto tiempo, el alcalde garantiza avances para nuestras comunidades. Anteriormente no teníamos el respaldo necesario en nuestros corregimientos, pero hoy las cosas son diferentes. El alcalde y el gobernador demuestran que la unión es fundamental para el trabajo», resumió Victtor Gómez, el operador del programa «Camineros para la paz».
48