La oficina del alcalde municipal, a través del Ministerio de Salud, confirma este compromiso junto con la comunidad, llevando a cabo una serie de iniciativas enfocadas en la prevención en 22 distritos de la comuna y en las instituciones educativas locales. Estas acciones están diseñadas para fomentar un ambiente más saludable y solidario en la comunidad.
En la actualidad, el objetivo principal de estas campañas es prevenir y reducir la incidencia de enfermedades infecciosas que afectan a la población, tales como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), la tuberculosis, la fiebre amarilla y la malaria. A través de un amplio conjunto de actividades educativas, talleres interactivos, brigadas de salud compuestas por profesionales capacitados y la administración de vacunas, así como la difusión de materiales informativos, buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia crucial de la prevención. Esto implica no solo el diagnóstico temprano, sino también el acceso a tratamientos oportunos cuando sea necesario.
Además, en colaboración con los centros de salud locales, se han establecido puntos de atención comunitaria donde los habitantes pueden acceder a consultas médicas, realizar exámenes de salud y obtener materiales preventivos necesarios. «Para nosotros, la salud es una prioridad», señala el secretario de salud municipal, Gilary Daniel Gil. «No se trata solo de cuidar enfermedades, sino también de anticiparnos a ellas. Estas campañas son un compromiso por la calidad de vida, asegurando un presente y un futuro saludable para nuestros ciudadanos».
El alcalde municipal hace un llamado a todos los residentes para que participen de forma activa en estos eventos, aprovechen los servicios ofrecidos y se conviertan en multiplicadores de información dentro de sus propias comunidades. «Vamos a crear conciencia sobre la importancia de la salud», afirmó el alcalde. «La cooperación de cada uno de nosotros es fundamental para construir una comuna más saludable, informada y protegida». Cada acción cuenta, y cada individuo tiene el poder de influir positivamente en la salud de su comunidad, promoviendo hábitos saludables y apoyando estas iniciativas preventivas.
Por lo tanto, se insta a los ciudadanos a acercarse a estos servicios, no sólo para beneficiarse, sino también para compartir lo aprendido con otros. La salud comunitaria es responsabilidad de todos, y mediante la educación y la acción conjunta, podemos lograr un entorno donde las enfermedades sean menos frecuentes y las condiciones de vida mejoren para todos. Se espera que, al final de estas campañas, exista un cambio significativo en la cantidad de consultas médicas y exámenes realizados, lo que reflejará un compromiso colectivo con la salud pública.
49