La comuna de Puerto Gaitán fue escenario de un nuevo y trágico episodio de violencia. En un sector conocido como «una bendición», también denominado «Invasion», un grupo de hitmens irrumpió en la tranquilidad del lugar y asesinó a cuatro personas que se encontraban en las afueras de una propiedad. Este hecho perturbador ha dejado a la comunidad atónita y sumida en el miedo.
Hechos
Según relatan testigos presenciales, las víctimas estaban conversando en la casa cuando fueron sorprendidas de manera inesperada por los sujetos armados, quienes abrieron fuego sin previo aviso ni palabras. El ataque se llevó a cabo en cuestión de minutos, dejando a quienes estaban presentes sin posibilidades de reacción o de conseguir refugio. Varios residentes, alarmados por las detonaciones, contactaron de inmediato a las autoridades para informar sobre la situación crítica.
Actos urgentes
En tanto, el escenario del crimen fue atendido por personal de la Sijin, encargados de llevar a cabo las diligencias necesarias para el control de la situación y la elevación de los cuerpos, que posteriormente fueron trasladados a instalaciones de medicina legal para su identificación completa. Hasta el momento, se ha confirmado oficialmente que uno de los fallecidos respondía al nombre de Isaury Rodríguez, originario de Venezuela.
Las autoridades continúan trabajando en la identificación del segundo occiso. La comunidad de Puerto Gaitán, que ya había sido severamente golpeada en los meses recientes por distintos actos de violencia, a raíz de esta masacre ha manifestado un profundo sentimiento de terror y desasosiego.
Los testimonios de los habitantes de «la bendición» sugieren que este ataque podría estar vinculado a disputas entre pandillas criminales que compiten por el control del microtráfico en la zona. “La gente que no es de aquí vive en este sector y ha venido a hacer lo suyo. Todos han visto su camino, y lo más seguro es que la limpieza ya está llegando”, comentó un residente preocupado por la creciente violencia.
Problema
El fenómeno del microtráfico se ha vuelto un flagelo que azota duramente la región. Según investigaciones no oficiales, diversas pandillas criminales se han formado en esta área, utilizando algunas casas como centros de distribución de drogas, lo que ha propiciado un aumento significativo en la violencia y ha complicado aún más la situación entre los grupos rivales.
A pesar de los esfuerzos del Secretario del Gobierno de Puerto Gaitán, Jhormman Robellón, y la policía para emitir un comunicado sobre esta masacre, hasta el momento no se ha realizado una declaración oficial. La incertidumbre y el temor continúan permeando en la comunidad, mientras todos buscan respuestas para poder enfrentar una realidad tan dura y desgarradora.
3