Puntajes de petro

En la reciente reunión del Consejo de Ministros, cuyo contenido fue compartido con los medios, el presidente Gustavo Petro hizo una declaración contundente, manifestando que solicitará una consulta popular si el Senado no aborda el proyecto legislativo en un plazo de 30 días. Este proyecto, que se alinea con la celebración del 1 de mayo, forma parte integral del ambicioso paquete de reformas sociales que impulsa su administración. Gustavo Petro está decidido a desafiar al Senado, indicando que la consulta se llevará a cabo si no hay discusión previa en este órgano legislativo.

El Congreso tiene 30 días: si eso no funciona, Petro lo hará con una cita

Gustavo Petro fue claro en su advertencia, asegurando que la consulta popular relacionada con la reforma laboral se llevará a cabo con o sin el respaldo del Senado. «Si el Senado de la República no se pronuncia en 30 días, entonces el presidente, mediante un decreto, convocará a la consulta como establece la ley», afirmó.

El presidente también hizo un llamado a los representantes parlamentarios, subrayando que no deberían ignorar la voz del pueblo. «Si van a desestimar la consulta mientras discuten en la primera comisión, la ciudadanía debe estar informada sobre cómo proceder. Están perdiendo la razón de ser de un órgano que debería representar la voz del pueblo», dijo.

Petro enfatizó que su declaración no debe interpretarse como una amenaza, sino más bien como un fuerte llamado al respeto por la soberanía popular consagrada en la Constitución.

Reforma liberal: mensajes de emergencia para acelerar el proceso; PETRO Desafíos El Senado: la consulta requerirá un nombramiento si no hay discusión

Además de su anuncio sobre la consulta popular, el presidente instó a que se enviara un mensaje urgente al Partido Liberal para impulsar la mejora laboral. «He solicitado al ministro del interior que emita un mensaje de emergencia y una petición para que se defina rápidamente», comunicó.

Petro no perdió la oportunidad de criticar al senador Miguel Ángel Pinto, quien forma parte de la reforma de Rapporneur, acusándolo de haber socavado un proyecto anterior del gobierno. «Ahora resulta que lo han nombrado relator para salvar la reforma laboral. Esto es pura hipocresía», expresó.

El Ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció al respecto en la plataforma X: «La consulta es una decisión irrevocable. Es el partido liberal el que decidirá si el pueblo tiene el poder de defender sus derechos».

Puede estar interesado: castigan a las masas en Cartagena por fraude con viajeros puertorriqueños

1 de mayo: número de movimientos y documentación oficial

La elección del 1 de mayo como fecha para enviar la consulta no es casual. El presidente ha convocado a los ciudadanos a unirse en esa fecha para frenar las reformas laborales. «El 1 de mayo, la espada de Bolívar saldrá a la plaza, y quiero transmitir un mensaje claro al pueblo colombiano», mencionó.

Veinte Gustavo Petro con respecto a la consulta popular. Petro desafía el Senado: la consulta requerirá un envío si no hay discusión.

El gobierno tiene la expectativa de que la iniciativa movilice a más de 10 millones de personas en todo el país. Según Petro, esta consulta es «el derecho del pueblo a expresarse y a decidir», y serán los ciudadanos quienes marcarán el rumbo si el parlamento opta por ignorar sus demandas.

20

Compartir :