Una «ciudad inteligente» o una ciudad inteligente es la que integra tecnologías de información y comunicación (TIC) en su gestión, con el objetivo de identificar y contrarrestar las necesidades de los ciudadanos, optimizar la eficiencia para proporcionar servicios públicos, optimizar los recursos, mejorar la movilidad, promover los efectos del entorno y generar una mejor calidad de vida.
Del alcalde de Cali, se proyecta una ciudad inteligente con soluciones ágiles y efectivas basadas en el análisis de datos procesados a través de la inteligencia artificial.
Esta información se recopila a través de sistemas bioanalíticos, estaciones meteorológicas, tótems interactivos y estaciones de desechos fijos, todas las cuales se conocen con tecnología AOT (entorno Internet de las cosas), también conocido como Internet de las cosas.
Para lograr este objetivo, la estrategia tiene en cuenta crecer, dirigida por el alcalde Alejandro Eder, a través del financiamiento de dos proyectos principales:
- Implementación de módulos inteligentes: incluye tótems bioanalíticos, climáticos, desechos e interactivos que recopilan datos importantes para alimentar modelos predictivos que sean aplicables a los beneficios de los ciudadanos.
- Fortalecimiento de la red metropolitana integrada (REMI): la red de fibra óptica de 1290 km de largo, que conecta laboratorios, instituciones y zonas WI -FI. Esto se amplía con 10 nuevos puntos de concentración de red, que se presentan estratégicamente en:
- Elvira
- Ensalada
- IPS Brittany
- Los Cali 2, 5 y 14
- Bibliotecas El Garden y Antonio José Escobar
- Instituciones educativas Gabriela Mistral y Rafael Navia
Estos nuevos nodos se articulan con zonas públicas de WI -FI para garantizar la conectividad directa para los ciudadanos.
¿Cuánto invertirá el alcalde de Cali para convertirse en una ciudad inteligente?
Ambos proyectos se financian con el préstamo de 3,5 mil millones de dólares estadounidenses aprobados por el Consejo de Cali de Cali como parte de la estrategia de «invertir a wathe». Las inversiones específicas son:
- 36,000 millones de dólares estadounidenses para el Proyecto Smart de Cali Ciudad
- 1590 millones de dólares estadounidenses para fortalecer la red remi
1.1.1 ¿Cuál es el tiempo de ejecución estimado?
Según el Ministerio Administrativo de Tecnologías de Información y Comunicación (DATIC), se estima que la ejecución de ambos proyectos tomará aproximadamente 12 meses.
¿Cómo se convierte una ciudad en inteligente?
Una ciudad comienza su transición a la inteligencia cuando los muebles urbanos se suministran sensores que pueden recopilar grandes cantidades de datos. Esta información puede analizarse y convertirse en modelos predictivos para anticipar eventos, comportamientos y resultados.
Además, esta información permite a las administraciones públicas desarrollar estrategias más efectivas en áreas como seguridad, movilidad, gestión de riesgos y servicios públicos mediante el análisis de patrones y tendencias de comportamiento.
32