Según la nueva reforma pensional, aprobada por el Congreso en 2025, esto es lo que sucede:
Si hay beneficiarios (familiares o personas con derecho)
- Si el fallecido no cumplió requisitos para pensión de sobrevivientes, sus beneficiarios tienen derecho a una indemnización sustitutiva.
- Esta se calcula según el salario base promedio y las semanas cotizadas, incluyendo rendimientos financieros y bonos pensionales, si aplica.
Si no hay beneficiarios reconocidos o nadie reclama
- Primero, el dinero pasa a formar parte de la masa sucesoral del fallecido. Es decir, se distribuye según las reglas de herencia (herederos hasta cuarto grado).
- Pero si no hay herederos legales en ese rango o nadie reclama, entonces:
El dinero se transfiere al Fondo de Solidaridad Pensional, donde se usa para financiar ayudas a personas vulnerables.
¿Qué incluye ese dinero?
- El Componente Complementario de Ahorro Individual (parte del nuevo pilar contributivo).
- Rendimientos financieros generados.
- Posibles bonos pensionales, si aplicaban.
Conclusión rápida:
Si un afiliado fallece sin beneficiarios ni herederos hasta cuarto grado, su ahorro pensional no se pierde, pero pasa al Estado a través del Fondo de Solidaridad Pensional.
12