Reforma pensional de Petro enfrenta retraso: Colpensiones no tiene recursos para bono de $230.000 a adultos mayores – – El informante

Bogotá, 2 de julio de 2025 – La reforma pensional impulsada por el presidente Gustavo Petro, que incluye un bono mensual de $230.000 para adultos mayores sin pensión, enfrenta un gran obstáculo: Colpensiones confirmó que actualmente no dispone de los recursos para pagar este beneficio.

¿Qué dijo Colpensiones?

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, afirmó en entrevista que “no hay plata” para cubrir el subsidio que beneficiaría a mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 años que no lograron pensionarse. Este bono es parte del Pilar Solidario y busca reconocer el trabajo de quienes laboraron toda su vida sin acceso a pensión formal.

Dussán aclaró que la financiación del bono no depende solo de Colpensiones, sino que debe incluirse en el Presupuesto General de la Nación para el próximo año. El Gobierno Nacional ya dio la orden para que se incluya el dinero en la propuesta presupuestal 2026.

¿Cuándo empezarán los pagos?

El pago del bono depende de la asignación y disponibilidad de recursos en el presupuesto nacional y en el Fondo de Solidaridad Pensional. Colpensiones espera que las reservas al cierre de 2025 sean canalizadas hacia el Departamento de Prosperidad Social para iniciar el pago a los adultos mayores beneficiarios.

Estado actual de la reforma pensional

El pasado 28 de junio, la Cámara de Representantes aprobó la reforma, corregida tras un fallo de la Corte Constitucional. La ley ya cuenta con respaldo político y solo falta la firma presidencial para su entrada en vigencia.

El presidente Petro celebró la aprobación en sus redes sociales, pero ahora la atención se centra en cómo se financiará efectivamente el bono prometido a miles de colombianos.

28

Compartir :