Requiere la transparencia de la competencia de mérito en Ipiales – extra

La Asociación de Trabajadores, Sunet de los municipios, está actualmente en espera del desarrollo de la competencia, una situación que ha sido objeto de intenso debate entre los líderes de Suner. Estos líderes han expresado sus preocupaciones y disputas en diversas ocasiones y contextos, lo que refleja la importancia de este asunto tanto para los trabajadores como para la administración municipal.

Deber

Armando Rodríguez, quien ocupa el cargo de presidente de Supnet Union, ha declarado que es esencial que la competencia se lleve a cabo, mostrando su esperanza de que se realice en el mes de junio. Este proceso tiene como finalidad la oferta de 280 puestos. Rodríguez subraya que es crucial que la gran mayoría de estos puestos se mantengan en Ipiales, donde la demanda de empleo es significativa.

Rodríguez destacó que antes del consejo, había numerosas deficiencias que se debían abordar, incluyendo posiciones que no deberían existir. Estas situaciones han violado el proceso adecuado y han sembrado desconfianza en lo que respecta a la transparencia de la convocatoria. “Nosotros, como organizaciones sindicales, estábamos buscando que las cosas se lleven a cabo de acuerdo con la ley y de manera transparente. La competencia es un hecho, y la norma lo exige, pero ciertos problemas deben ser solucionados”, comentó Rodríguez con firmeza.

Acuerdo

En cuanto a las demandas planteadas, se sugirió que el libro de texto de la función fuera desarrollado en colaboración con las organizaciones sindicales, como lo estipulan la ley y las negociaciones establecidas en el contrato vigente desde 2022. Esta colaboración es vista como necesaria para asegurar que todos los procesos se manejen de manera justa y correcta.

El líder sindical dejó en claro que “siempre hemos intentado prevenir la competencia, la cual debe llevarse a cabo, pero debe hacerse de la mejor manera, evitando inconvenientes”. Además, Rodríguez señaló que no están en contra de la administración actual del alcalde Amílcar, pero critican la manera en que se está manejando la competencia, que podría verse como prematura e improvisada, lo que ha generado preocupación entre los miembros del sindicato.

Requisitos

Numerosas demandas han sido planteadas y continúan emergiendo en el transcurso de este proceso. “Esperamos que una de estas leyes nos proporcione claridad respecto a las dificultades que hemos observado y a las posibles malas intenciones que podrían estar detrás de esta competencia”, expresó Rodríguez en su declaración.

“Pedimos claridad sobre por qué se están tomando decisiones sin un entendimiento completo de los problemas que enfrenta la administración de la ciudad y sin conocer las circunstancias que afectan a la comunidad”, añadió el líder. Confiamos en que ante esta situación tan compleja y en medio de una lucha constante por la legalidad en el proceso de competencia, las autoridades sean capaces de resolver los inconvenientes actuales y avanzar hacia procedimientos que ofrezcan todas las garantías necesarias para los involucrados.

37

Compartir :