Requiere velocidad de gas subsidiada – extra

En el debate reciente sobre la supervisión política especial de la compañía Alcanos, el miembro de la oposición, Jorge Bolívar, llamó directamente al alcalde de Ibagué para que considere introducir un acuerdo que permita la entrega de subsidios para aquellas personas que necesitan gas en la ciudad. Esta propuesta surge en medio de una creciente preocupación por las dificultades económicas que muchos ciudadanos enfrentan.

Bolívar expresó su inquietud sobre las consecuencias de las políticas nacionales y el aumento en las importaciones de gasolina, que, a pesar de incrementar la frecuencia de suministro, no están ayudando a aliviar la situación financiera de los más pobres. Según él, tanto el gobierno como el alcalde, quienes han sido elegidos para gestionar estos servicios, tienen el deber de asistir a aquellos que más lo necesitan. «El gobierno, el alcalde o el alcalde han sido elegidos para manejar y ayudar a los más necesitados», afirmó Bolívar, subrayando la responsabilidad que tienen las autoridades de actuar en beneficio de la ciudadanía.

Aumentar los servicios

En la actualidad, los costos del servicio de gas han visto un incremento significativo, no solo del 20% o 35%, sino que en muchos casos, los precios han superado el 50%. Este aumento representa un desgaste considerable para los empresarios locales, en particular para aquellos que operan en el sector gastronómico. La situación ha generado una preocupación generalizada sobre la viabilidad de sus negocios y la capacidad de los consumidores para hacer frente a estos costos.

El Partido Conservador, conscientes de esta situación crítica, ha propuesto que, si los ciudadanos están de acuerdo, se inicie un proceso de recolección de firmas. Con suficientes respaldos, se pretende presentar un borrador del acuerdo en la oficina del alcalde de Ibagué, lo que activaría la iniciativa ciudadana en busca de soluciones. Posteriormente, este plan se llevaría ante el Consejo de Ibagué para su consideración y posible aprobación. El Ministro de Bolívar destacó la importancia de que el municipio disponga de fondos para este tipo de subsidios: «No es posible que aprueben el peso de 75 mil millones de excedentes, es decir, plata que tuvo mucho del año anterior y no deshizo un peso para los subsidios de este tipo», afirmó, enfatizando que los recursos están disponibles y deben ser utilizados para apoyar a los ciudadanos más afectados por el incremento en los precios.

28

Compartir :