El proyecto, incluido en el Pacto Territorial Nariño, Paz y Vida, tendrá una inversión de $77.000 millones y busca transformar la movilidad, el comercio y el turismo en la región.
Sandoná se prepara para recibir la inversión más grande de su historia con la construcción de la vía que conectará al municipio con Linares, obra que hace parte del Pacto Territorial Nariño, Paz y Vida, liderado por la Gobernación de Nariño.
El anuncio fue realizado por el alcalde Byron Zambrano Rosas, quien destacó que este proyecto representa un avance sin precedentes en el desarrollo del municipio. La inversión asciende a $77.000 millones, de los cuales $20.000 millones ya se encuentran financiados, y su ejecución está prevista para iniciar en 2026.
El mandatario recordó que, en 2017, Sandoná vivió un momento histórico con la firma del convenio para la construcción de la Plaza de Mercado, una obra valorada en $7.600 millones, que se convirtió en un referente para la región. Ahora, con la vía Sandoná – Linares, se abre una nueva etapa de transformación.
“Más que una carretera, esta obra es una promesa de futuro: permitirá fortalecer el comercio, impulsar el turismo, mejorar la productividad y, sobre todo, unir comunidades que hoy ven más cerca sus sueños”, manifestó Zambrano Rosas.
Por su parte, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, resaltó que el proyecto es fruto del trabajo conjunto entre la Gobernación, la administración municipal de Sandoná y el municipio de Linares, en el marco de la estrategia Nariño, Paz y Vida.
La comunidad sandoneña ha recibido con entusiasmo el anuncio, al considerarlo un paso clave para el progreso de la región. Se espera que en los próximos meses se den a conocer más detalles sobre los avances y otras inversiones proyectadas para el municipio.
44