Se unen para conservar ecosistemas entre Colombia y Ecuador – – El informante

Con el propósito de preservar ecosistemas vitales en la frontera colombo-ecuatoriana, se puso en marcha el proyecto “Estrategia pública local transfronteriza de gestión sostenible de las áreas naturales protegidas de la cuenca Carchi – Guáitara”, una iniciativa que busca proteger fuentes hídricas, páramos y humedales que abastecen a comunidades de ambos países.

Javier Cabezas Castillo, asesor en asuntos de frontera de la Gobernación de Nariño, informó que el proyecto cuenta con una inversión de 200 mil euros, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en conjunto con los gobiernos de Nariño (Colombia) y El Carchi (Ecuador).

Inversión

“La propuesta enfoca sus acciones en la conservación de ecosistemas prioritarios como el páramo Pajablanca, los humedales de Chiles y Cumbal, así como los nacimientos de agua que alimentan los acueductos”, explicó Cabezas.

Estas acciones incluyen procesos de gobernanza local, fortalecimiento institucional, educación ambiental y diseño de estrategias de adaptación al cambio climático, con enfoque comunitario y territorial.

Alianzas

La estrategia articula esfuerzos entre la Gobernación de Nariño, la Prefectura de El Carchi, la AECID y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI). Este trabajo colaborativo permitirá integrar políticas públicas entre ambos países con una visión de sostenibilidad compartida.

Cabe destacar que el proyecto también contempla la implementación de sistemas de monitoreo ambiental participativo, formación de líderes comunitarios en temas de conservación y la protección de cuencas hidrográficas binacionales.

Compromiso

La iniciativa se alinea con el Convenio de Hermandad Binacional Ecuador–Colombia y con el Plan de Desarrollo Departamental “Nariño Región País para el Mundo 2024–2027”, que prioriza la sostenibilidad ambiental en los territorios de frontera como eje transversal de desarrollo.

0

Compartir :