Se encendieron las turbinas de la Segunda Olimpiada Regional de Robótica, una iniciativa conjunta entre Zona Franca del Cauca, la Alcaldía municipal y WRO Colombia, orientada a promover la ciencia, tecnología e innovación entre las nuevas generaciones .
Zona franca del Cauca es un instrumento para la creación de empleo y polo de desarrollo que promueve la competitividad en la región. En el marco del convenio firmado entre la Zona Franca del Cauca y la Alcaldía de Caloto, seguimos fortaleciendo procesos de transformación cultural y educativa en el territorio.
Esta alianza con propósito permite a niños y jóvenes caloteños prepararse para participar en la Competencia Regional de Robótica liderada por nuestra entidad, y desarrollar habilidades clave para los desafíos del presente y del futuro. Desde Zona Franca del Cauca manifiestan que “creemos en la educación como motor de transformación, y en el poder de las alianzas que generan impacto real en nuestras comunidades.” El evento, diseñado para estudiantes, docentes y jóvenes soñadores, convoca a los participantes a vivir una experiencia que fusiona creatividad, trabajo en equipo y solución de problemas reales mediante la robótica. Las competencias incluirán misiones específicas en las que los equipos deberán diseñar, programar y ejecutar robots autónomos, con un enfoque en sostenibilidad y aprendizaje práctico.
Desde ya, la organización anunció que próximamente se dará a conocer el detalle de las misiones, los municipios invitados, los equipos participantes y el cuerpo de jurados que evaluarán la jornada.
Este encuentro, que lleva la tecnología a territorios tradicionales como Caloto, busca despertar vocaciones STEM y fortalecer la educación mediante metodologías innovadoras. Competencias, innovación, alianzas y talento joven, se preparan para ser parte de una experiencia que marcará el desarrollo cultural y tecnológico del municipio, comunicaron los organizadores a través de redes sociales . La Segunda Olimpiada Regional de Robótica se proyecta como un evento emblemático del Cauca, donde estudiantes tendrán la oportunidad de imaginar, construir y transformar la realidad desde sus municipios.
4