Harol Wilches, Secretario del Medio Ambiente de Ibagué, recientemente anunció el inicio de una semana dedicada a la economía de reciclaje y circulación. Este evento tiene como objetivo primordial fortalecer la cultura cívica en el manejo adecuado de los residuos, una cuestión fundamental en nuestra lucha por un medio ambiente más limpio y sostenible. «Durante esta semana, llevaremos a cabo un programa diverso y enriquecedor que abarca varias actividades, comenzando con una feria que se llevará a cabo del lunes 12 de mayo al sábado 17 de mayo en la Plaza Bolívar, justo frente a la oficina del alcalde». Esta feria tendrá un enfoque especial, reuniendo a expositores que se dedican a reutilizar materiales que se pueden reciclar por segunda vez, destacando así la importancia de dar una nueva vida a lo que comúnmente se consideraría basura.
El evento no solo se limitará a la feria; la Universidad de Tolima también se ha comprometido a apoyar esta valiosa iniciativa a través de la organización de dos foros informativos. Estos foros estarán diseñados para educar a la comunidad sobre prácticas sostenibles, además de fomentar un diálogo abierto sobre la gestión de residuos. Se espera que los foros aborden temas cruciales, como la importancia del reciclaje, las técnicas más eficaces para la separación de residuos en el hogar y cómo todos pueden participar en la creación de un entorno más saludable. Estos esfuerzos son vitales para elevar la conciencia ciudadana y motivar cambios en el comportamiento que resulten en un impacto positivo en nuestra ciudad.
La semana de economía de reciclaje y circulación es una oportunidad perfecta para que los ciudadanos de Ibagué se unan y muestren su compromiso hacia el cuidado del medio ambiente. La participación activa de la comunidad es esencial, ya que juntos podemos fortalecer la capacidad de nuestra ciudad para manejar adecuadamente los desechos y promover prácticas más sostenibles. Como parte de este evento, se espera que los visitantes descubran nuevas formas de reciclar y reutilizar productos cotidianos, así como también aprender sobre las consecuencias del consumo excesivo y la generación de residuos.
En resumen, la iniciativa presentada por Harol Wilches y su equipo no solo brinda información, sino también esperanza para un futuro más sostenible en Ibagué. La participación de instituciones educativas como la Universidad de Tolima es un aspecto crucial que enriquecerá la experiencia de todos los asistentes, fomentando un entorno de aprendizaje y colaboración. Los ciudadanos son invitados a unirse a esta causa que beneficia a todos y que tiene el potencial de transformar nuestra manera de convivir con el medio ambiente. «La gestión adecuada de residuos no es solo una responsabilidad del gobierno, sino de cada uno de nosotros», concluyó Harol Wilches.
34