Semana Santa 2025: 4 Los pueblos más hermosos de Boyacá para visitar – adicional

La Semana Santa es indiscutiblemente uno de los momentos más significativos y venerados del año litúrgico para muchos católicos alrededor del mundo. Este período sagrado no solo se caracteriza por la conmemoración de los eventos centrales de la fe cristiana, como la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, sino que también se convierte en una oportunidad especial para que los fieles participen en diversas actividades litúrgicas y culturales en distintos lugares. En este contexto, Boyacá se destaca como un departamento en Colombia que alberga una rica y profunda tradición religiosa, convirtiéndose en un destino imperdible durante estos días santos.

Siguiendo la estrategia denominada «Semana Santa en Boyacá: ¡Siente, cree, vive!», las autoridades locales han diseñado una propuesta turística integral que invita a todos a vivir esta festividad de manera especial. Se hace hincapié en que los visitantes no llegan solamente como turistas, sino más bien como miembros de una extendida familia. De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno, esta iniciativa busca aumentar el flujo de turismo durante la Semana Santa, permitiendo que cada rincón de Colombia y más allá reconozcan la esencia de esta región.

La propuesta incluye la promoción del inmenso potencial de Boyacá en aspectos relacionados con el turismo religioso, natural, de descanso, cultural, gastronómico y de aventura. En esta región, se pueden encontrar numerosos municipios que exhiben un valioso legado histórico, arquitectónico, religioso y ambiental, convirtiéndolos en destinos ideales para vivir momentos de reflexión y memoria. A continuación, se presentan algunas de las localidades que ofrecen una experiencia única durante la Semana Santa.

IZA

La población de Iza es reconocida no solo por su delicioso repertorio de postres, sino también por su fervorosa celebración de la Semana Santa. Para este año, las autoridades han preparado una programación variada que incluye clases religiosas, eventos culturales, competiciones deportivas y excursiones turísticas. Esta oferta no solo busca rendir homenaje a la tradición religiosa, sino también fortalecer la identidad cultural y artística de la comunidad.

Con sus abundantes recursos naturales, su arquitectura colonial encantadora y su fama de hospitalidad, Iza se posiciona como un destino perfecto para disfrutar de la Semana Santa en este territorio boyacense.

Villa de Leyva

Considerada una de las localidades más bellas, no solo de Boyacá sino de toda Colombia, Villa de Leyva destaca por su impresionante estilo colonial, calles adoquinadas y edificios que atesoran un gran patrimonio histórico y cultural. Durante la Semana Santa, la población acoge una variedad de actividades tanto turísticas como religiosas, permitiendo así que los visitantes vivan una experiencia extraordinaria de paz y reflexión en un entorno realmente cautivador.

La serenidad y los paisajes espectaculares de este patrimonio colombiano ofrecen un espacio propicio para días llenos de recordación y contemplación.

Chiquinquirá

Como capital de Mariana en Colombia, Chiquinquirá se convierte en un epicentro de celebraciones durante la Semana Santa. Si decides viajar por Boyacá, esta ciudad es una parada obligatoria. Aquí, las principales parroquias organizan una variada programación de servicios y actividades sagradas, asegurando que todos puedan disfrutar de un tiempo de profunda reflexión y espiritualidad.

Entre las actividades más destacadas se encuentran los actos litúrgicos organizados por la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, que atraen a muchos fieles y turistas.

Monguí

En esta encantadora comuna, que forma parte de la red de los pueblos del patrimonio colombiano, los viajeros pueden explorar calles empedradas y coger de las construcciones coloniales, experimentando una Semana Santa de manera diferente. Aquí se encuentra la pequeña pero hermosa Basílica de Nuestra Señora de Monguí y el antiguo monasterio de San Francisco, ambos puntos de gran interés espiritual.

La mencionada basílica invita a todos a aprovechar este tiempo para la reflexión, la fe y la esperanza, presentando un programa diverso que facilita el aprendizaje sobre las tradiciones religiosas y culturales de la región.

2

Compartir :