Este lunes en Pasto y en la División Nariño, se activará un importante proceso relacionado con una tarjeta de registro, que es esencial para las elecciones legislativas, incluyendo el Senado y el Consejo de Representantes, programadas para el 8 de marzo del próximo año. Esta iniciativa busca facilitar la participación ciudadana en un evento democrático tan significativo.
El representante departamental del registro de Nariño, Manuel Ricardo Ruales, hizo hincapié en que este proceso está destinado a aquellas personas que han cambiado de residencia. La regulación se aplicará a dos registros específicos en la ciudad, así como en las instalaciones de los 63 municipios, que estarán habilitadas para atender a la comunidad de lunes a viernes, en un horario que va desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Esta es una oportunidad abierta para que todos aquellos que necesiten actualizar su información se acerquen a realizar este trámite.
Las autoridades electorales han enfatizado que el proceso de registro debe realizarse de forma personal. Es fundamental que los ciudadanos acudan con la tarjeta amarilla, la cual cuenta con la correspondiente curación, o bien, con la tarjeta digital en su versión física o en sus teléfonos móviles. Esto garantiza que el procedimiento se lleve a cabo de acuerdo con los estándares establecidos, y así se asegure la transparencia de las elecciones venideras.
Además, los ciudadanos tienen la opción de formalizar su registro en dos puntos de atención que están operando en la ciudad de Pasto. Uno de esos lugares es el establecimiento ubicado en la Avenida Estudiantes, que sirve como la sede principal, mientras que la otra dependencia está situada en el vecindario El Memro. Según Ruales, esto facilitará el acceso de los ciudadanos a este servicio vital, promoviendo la inclusión y la participación efectiva en el proceso electoral.
Es interesante resaltar que las autoridades electorales prevén que este proceso comenzará a cobrar mayor relevancia a partir del próximo mes de mayo. En esta fecha, se anticipa que el estado civil nacional implementará días especiales destinados al registro, llevando a cabo las actividades en lugares estratégicos en distintas ciudades para maximizar el alcance y efectividad del proceso. En este sentido, la preparación y la anticipación son clave para asegurar que se cumpla el objetivo de incluir a todos los potenciales votantes.
Con todos estos esfuerzos, se espera que el registro electoral sea una experiencia más accesible y eficiente, incentivando a los ciudadanos a participar activamente en las decisiones que moldean su país. A medida que se acerquen las elecciones, es crucial que todos los residentes estén informados y preparados para ejercer su derecho al voto, contribuyendo así a fortalecer la democracia en la región.
27