También conocido como ‘Calarcá’, gratis para una advertencia en Guaviare – Aumento

La situación de la seguridad en Antioquia ha estado marcada por eventos críticos que han generado una preocupación generalizada entre los ciudadanos y las autoridades. El gobernador de Antioquia, Andrés J. Rendón, ha expresado su indignación sobre los recientes actos de violencia, especialmente en torno a un individuo conocido por el alias de ‘Calarcá’. Este apodo se ha vuelto emblemático, representando no solo a un criminal, sino a toda una serie de problemas relacionados con la inseguridad en la región. Según rendón, Calarcá fue arrestado el año pasado en Antioquia y estaba vinculado a incidentes de violencia perpetrados por las tropas de guayaba. A través de su cuenta en X, el gobernador mencionó que este aprehendido tenía una conexión directa con un ataque armado que, lamentablemente, resultó en la muerte de al menos nueve soldados y secuestró a otros cinco.

Este ataque, que ocurrió en un contexto de creciente violencia, ha sido rastreado hasta un entorno de militantes que están operando cada vez más en el departamento. En su mensaje, Rendón hizo hincapié en que, a pesar de la captura de Calarcá, el gobierno ha sido crítico en cuanto a su derecho a una defensa y se ha observado un escaso avance en las acciones del gobierno frente a la justicia. Y manifestó que, a pesar de la política de «paz general», se han emitido solicitudes de liberación para individuos como este, incluso cuando hay pruebas contundentes en su contra.

El gobernador no escatimó en críticas hacia el presidente del país, argumentando que, bajo su administración, se ha aplicado una política de indulgencia hacia los criminales. «¡Lo notamos!», exclamó Rendón, refiriéndose a la percepción de que el gobierno del presidente @Perogustovo ha permitido la liberación de criminales, lo que agrava aún más la situación de inseguridad. No es solo una cuestión de individuos; el problema es sistémico, relacionado con la forma en que las instituciones manejan la justicia y la seguridad pública.

El ataque en Guavare, donde se registraron las bajas de soldados y el secuestro de otros, se suma a una inquietante serie de incidentes recientes que han impactado a las comunidades locales. Autoridades han descrito esto como un nuevo «calendario de armas» que ha sido impulsado por grupos armados ilegales, lo cual plantea un desafío serio para la estabilidad en Antioquia. La percepción de vulnerabilidad ha aumentado entre los habitantes, quienes exigen respuestas claras y efectivas por parte de sus líderes.

37

Compartir :