Momentos de tensión se vivieron este 4 de noviembre en la sede de la Gobernación del Cauca, cuando una jornada de protesta del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) generó el cierre temporal del edificio, dejando a varios funcionarios y usuarios sin posibilidad de salir. El Sindicato de Trabajadores del Departamento del Cauca (Sintradeca) denunció la situación, señalando que el hecho afectó la libre movilidad y la integridad del personal público.
“Exigimos respeto hacia los trabajadores, los usuarios y la comunidad en general. Los espacios de diálogo no deben poner en riesgo los derechos de nadie”, manifestó Sintradeca en su pronunciamiento oficial.
Pese a que posteriormente se permitió la salida del personal, el sindicato insistió en que este tipo de situaciones no pueden repetirse, e hizo un llamado a mantener la convivencia pacífica durante las manifestaciones sociales.
Protesta por la alimentación escolar
La movilización indígena, que reunió a delegaciones de los 11 pueblos y 139 autoridades ancestrales del CRIC, tuvo como propósito exigir la concertación de la contratación del Plan de Alimentación Escolar (PAE) para la vigencia 2026. Los manifestantes afirmaron que, a pesar de los esfuerzos de diálogo, no se han alcanzado acuerdos que garanticen recursos suficientes y culturalmente pertinentes para atender a más de 58 mil niños y niñas indígenas del departamento.
Según el CRIC, la propuesta económica de la Secretaría de Educación del Cauca no refleja las realidades de los territorios ni las condiciones necesarias para brindar una alimentación digna, basada en sus semillas, tradiciones y formas de vida. Además, advirtieron que la falta de gestión en las adiciones presupuestales impide avanzar en un acuerdo estable para la ejecución del programa.
Llamado urgente al diálogo
En medio del clima de tensión, las comunidades indígenas hicieron un llamado directo a la secretaria de Educación, Sor Inés Larrahondo, y al gobernador Octavio Guzmán, para que asuman con seriedad la concertación del PAE 2026 y den respuesta efectiva a sus demandas.
38





