Terminación del racionamiento del agua en Bogotá – Extra

El 11 de abril, en una conferencia de prensa matutina, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto a Natasha Avendoño, gerente de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAab), compartieron una noticia esperada por muchos: los racionamientos de agua que habían afectado a la ciudad durante un año llegarían a su fin el día 12 de abril.

«Hoy, después de una larga espera de un año, quiero informar que mañana, a las 8 a.m., se levantará el racionamiento de agua en Bogotá. Estamos finalizando lo que ha sido una de las crisis más complejas en términos de escasez de agua que hemos enfrentado», expresó el alcalde Carlos Fernando Galán con un tono de alivio y satisfacción.

La decisión fue fundamentada en la mejora de las condiciones del nivel de agua en Chingaza, un sistema crucial para el suministro de agua de la capital. Gracias a estas mejoras, la ciudad ahora presenta un excedente que permite declarar el fin de la emergencia hídrica. La oficina del alcalde anunció que el racionamiento se concluirá con el restablecimiento del servicio en varias áreas, incluyendo Subaquén y varios puntos de suministro en Chía, Cajicá, Sopó, Tociacipá, y Cojardín.

A pesar de la positiva noticia, la reacción del público fue mixta. Algunos ciudadanos se mostraron optimistas y celebraron la terminación del racionamiento, mientras que otros decidieron adoptar una postura más cautelosa, cuestionando las decisiones que habían llevado a la crisis de agua en primer lugar. Este es un punto importante, ya que en la primera semana de abril, la misma gerente de acueducto había afirmado que era improbable que el racionamiento se levantara en un corto período de tiempo, lo que generó cierta incredulidad entre la población.

A medida que las circunstancias cambiaron, el 11 de abril, Avendoño modificó su discurso y expresó su satisfacción con la evolución positiva de los niveles de agua en Chingaza. «Me complace informar, junto con el alcalde de Bogotá, que el racionamiento de agua se levantará debido a la estabilización en los niveles de nuestro sistema Chingaza. Las restricciones se eliminarán por completo el sábado 12 de abril, momento en el cual el servicio se restablecerá de manera total y simultánea a todas las áreas afectadas», comentó Avendoño, subrayando la importancia de la situación y cómo ha mejorado.

36

Compartir :