Tiktok ayuda a encontrar un hogar El informante


Todos los perros merecen una segunda oportunidad, sin importar su raza, origen, tamaño o incluso número de extremidades, cuando el amor y la afirmación de la vida pueden construir un nuevo porvenir para ellos y sus dueños.

Hoy 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de los Perros Adoptados, en el que se busca promover la adopción responsable, reconocer el valor de estos animales y visibilizar su abandono en el mundo.

Tan solo en Bogotá, según la Secretaría de Ambiente, se reportaron al menos 66 mil perros callejeros; la mayoría de ellos con alguna afectación o alteración en alguna zona del cuerpo, delgadez y demás formas de descuido o daño.

En este sentido, TikTok se ha convertido en una de las plataformas con mayor acogida a refugios y campañas de adopción, donde, a partir de la creatividad y autenticidad de los contenidos, se ha forjado toda una comunidad de miles de posibles dueños y personas que desean ayudar a más perritos a encontrar un hogar.

Tanto es así que hashtags como #adopciónresponsable o #adopción se han vuelto tendencia en la plataforma, contando con más de 307 mil publicaciones entre ambos.

Incluso, algunas historias de adopción compartidas en la plataforma se han convertido en puntos de referencia de lo que esto puede significar para ambas partes, como es el caso del creador @Pataspeludas y Tinto.

En medio de una expedición en bicicleta, Nicolás, más conocido como Patas Peludas, se encontró un perrito abandonado en mitad de una montaña que, teniendo en cuenta el clima, su tamaño y lo fuerte que lloraba, hizo imposible para el creador dejarlo a su merced. Luego de más de 60 kilómetros dentro de su camiseta y 1.400 metros de subida, entre los dos se forjó un lazo inquebrantable, que se volvió toda una serie de videos con millones de vistas cada uno.


Como Tinto, son miles los perritos que esperan convertirse en miembros de alguna familia responsable, amorosa y capaz de darles todo lo que necesiten.

Es allí cuando las fundaciones toman un papel protagónico en TikTok, acogiendo animales necesitados de todo tipo, todos con una historia en particular, pero con un factor común: el abandono.

Jornadas de adopción, recreación para mascotas, tips para el cuidado, donaciones, protección animal o denuncias de maltrato son solo algunas de las acciones que promueven y ofrecen estas organizaciones en su versión digital, permitiendo que sus animales, prácticas e ideales lleguen a muchas más personas.

Perfiles como @Empaticas o @DogsandHugs son muestra de lo importantes que pueden ser estos refugios para el bienestar de los animales en general, con el diseño e implementación de dispositivos de asistencia para perros, canales de ayuda, entre muchas otras cosas, todo por el bien de estas nobles criaturas.

Adoptar no solo salva vidas, sino que también ayuda a reducir la sobrepoblación animal y promueve una cultura de responsabilidad y cuidado hacia los animales. Sin duda, quienes adoptan experimentan el vínculo único y gratificante que surge al brindar un hogar lleno de amor y seguridad a un ser que lo necesita.

73


Compartir :