Tolima bajo inseguridad – mejorado

El presidente de la Asamblea de Tolima, Giovanny Molina, ha levantado la voz ante una situación alarmante que afecta la seguridad en el departamento. Su denuncia no sólo subraya el incremento de la inseguridad, sino que también critica la insuficiencia del apoyo que recibe de parte del gobierno. En un tono contundente, Molina afirmó: «Las tropas generales hoy hacen lo que puedan, no lo que quieras», destacando la limitación que enfrentan las fuerzas armadas para combatir la creciente ola de criminalidad. Según él, ha habido una reducción drástica de más del 40 % en el presupuesto destinado a las operaciones militares, lo que pone en duda la capacidad del gobierno para garantizar la seguridad pública.

Además, Molina instó a las autoridades a ofrecer más respaldo institucional y a escuchar las quejas de los ciudadanos, que están sufriendo en carne propia los efectos de la extorsión y otras prácticas delictivas. Su llamado es una exigencia explícita de que el gobierno no solo debe reconocer el problema, sino también actuar con firmeza para ofrecer soluciones efectivas. En su intervención, también destacó que la ciudadanía es clave en este proceso, ya que sus denuncias son fundamentales para desarrollar estrategias que permitan combatir la inseguridad de manera más efectiva.

Durante su exposición, el presidente de la Asamblea mencionó que los alcaldes deben asumir un papel más activo en la lucha contra la criminalidad. «Los alcaldes han puesto el cofre en una brisa», señaló Molina, refiriéndose a la inacción de muchos líderes locales que, en su opinión, no han respondido adecuadamente a esta crisis. Esta observación plantea la necesidad de un compromiso colectivo que involucre a todas las autoridades locales y regionales, así como a la comunidad en general. La seguridad no es responsabilidad exclusiva del gobierno central, sino que requiere un esfuerzo colaborativo que englobe a diferentes actores sociales y políticos.

En un momento en el que la violencia parece desafiar las medidas implementadas, el llamado a la acción de Molina se presenta como una oportunidad de reflexión y movilización. Es esencial que las autoridades, tanto a nivel local como nacional, escuchen estas preocupaciones y trabajen en conjunto para crear un ambiente más seguro para todos los habitantes de Tolima. La falta de respuesta ante la crítica situación actual podría agravar aún más los índices de criminalidad, lo que llevaría a consecuencias devastadoras para la comunidad, afectando no solo la vida cotidiana de los ciudadanos, sino también el desarrollo económico de la región.

32

Compartir :