Ender Alexis Rojas Montán , señalado cabecilla de la peligrosa banda criminal transnacional Tren de Aragua en Chile, murió tras caer de un edificio en Sabaneta, Antioquia , Colombia. El incidente se produjo durante un operativo conjunto de las autoridades colombianas y la Interpol, cuyo objetivo era capturarlo . Al notar la presencia policial en el apartamento donde se escondía , Rojas Montán saltó o se lanzó al vacío desde un sexto piso, muriendo en el lugar de los hechos, una secuencia que fue confirmada por el director del Gaula de la Policía en videos que se divulgaron en redes sociales.
Detalles de la Fuga y el Operativo en Sabaneta
El criminal se encontró prófugo de la justicia chilena desde 2024, luego de que un tribunal le otorgara libertad condicional tras el pago de una fianza, una decisión que provocó gran controversia en el país austral. Aprovechando su liberación , Rojas Montán huyó de Chile y se refugió en una zona residencial de Sabaneta, desde donde buscaba supuestamente expandir las actividades del Tren de Aragua en Colombia y Perú. El operativo de captura permitió además la detención de otros tres presuntos miembros de la organización.
Trágico final para cabecilla del Tren de Aragua: Muere al intentar evadir captura en Colombia
Siga leyendo:
La Transnacionalización del Tren de Aragua y sus Crímenes
Este suceso resalta la gravedad de la expansión del Tren de Aragua. La información que se centra en internet sobre este grupo detallado que nació en las cárceles de Venezuela y se expandió por varios países de Latinoamérica, incluyendo Colombia, Chile, Perú y Bolivia. Las autoridades internacionales vinculan a esta banda con delitos graves como el narcotráfico, extorsión, secuestro y homicidios, convirtiéndola en una amenaza para la seguridad regional.
El Video como Prueba y la Reacción Oficial
La muerte del cabecilla generó una fuerte reacción en el ámbito político y de seguridad. Incluso el Presidente de Colombia confirmó el hecho a través de su cuenta de X, señalando que el video de la caída muestra la desesperación del prófugo al verso acorralado. Por lo tanto , el suceso se considera un golpe importante a la estructura criminal en el sur del continente, aunque la organización continúa operando con otros cabecillas, incluido un alias «Niño Guerrero», por quien se ofrecen grandes recompensas .
Trágico final para cabecilla del Tren de Aragua: Muere al intentar evadir captura en Colombia
Temas de interés:
La Cooperación Internacional y la Lucha contra el Crimen
La acción que terminó con la muerte de Rojas Montán subraya la importancia de la coordinación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional. El operativo formó parte de una estrategia de inteligencia conjunta entre la Policía de Colombia, Chile e Interpol . En consecuencia , el evento demuestra el compromiso de los gobiernos de la región para desmantelar estas células criminales que amenazan la seguridad ciudadana en múltiples países.
7