La comunidad de Villavicencio se vio conmocionada por un trágico siniestro vial ocurrido en el kilómetro 33 de la vía que conduce al municipio de Puerto López, a la altura de la vereda Peralonso. En el accidente perdió la vida Wilmer Steven Aguilar Linares, un joven de 22 años que se movilizaba en motocicleta junto a Héctor Alejandro Leal Suba.
Hechos
Según información oficial, el conductor habría perdido el control del vehículo y terminó chocando con un árbol a un costado de la vía. El impacto fue tan fuerte que Wilmer Steven falleció en el lugar, mientras que su acompañante resultó gravemente herido. Este último fue trasladado de inmediato al Hospital Departamental de Villavicencio, donde recibió atención médica especializada.
Comunidad
La noticia ha generado una ola de mensajes en redes sociales, donde familiares y amigos han lamentado profundamente su fallecimiento. “No lo puedo creer, mi enano, que hace poco nos vimos. Solo queda recordar los buenos momentos. Descansa en paz”, escribió un allegado, reflejando el dolor que ha dejado su partida entre quienes lo conocieron.
El hecho también reavivó el llamado de la comunidad a la conciencia vial, especialmente entre los jóvenes. “Es importante que la juventud tome conciencia y entienda que la vida no es un juego. Muchos salen los fines de semana a beber y no piensan en dejar sus vehículos en casa. La responsabilidad es de todos”, expresó una ciudadana del sector, visiblemente afectada.
Siniestros
Este caso se suma a una preocupante estadística a nivel nacional. En Colombia, los hombres menores de 30 años siguen siendo el grupo más afectado por accidentes en motocicleta. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), entre enero y julio del año pasado el 53% de las muertes por siniestros viales correspondieron a personas entre 15 y 35 años.
Además, factores como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y el irrespeto a las normas de tránsito continúan siendo las principales causas de estos accidentes. Además, la baja cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) entre los motociclistas agrava la situación, dejando al sistema de salud con la carga económica de atender a las víctimas.
5