Trump impone aranceles históricos al cobre – El informante

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, medida que se suma a las ya impuestas anteriormente al acero y al aluminio. La decisión fue comunicada durante una reunión de gabinete, en la que el mandatario explicó que la medida busca fortalecer la producción interna y reducir la dependencia de materias primas njeras. Este anuncio marca un nuevo giro en la política económica del país, que apunta a endurecer sus reglas comerciales frente a sus socios internacionales.

Con este nuevo arancel, la Casa Blanca busca presionar a los exportadores para que reconsideren sus cadenas de suministro y promuevan la inversión en territorio estadounidense. Aunque Trump no detalló los países afectados ni cuándo entrará en vigor la medida, dejó en claro que se trata de una acción definitiva y contundente para proteger los intereses económicos nacionales.

Amenaza con un arancel del 200% a las farmacéuticas njeras

Durante la misma intervención, Trump advirtió que impondrá un arancel del 200% a los productos farmacéuticos fabricados fuera de Estados Unidos si las empresas del sector no reubican su producción dentro del país. “Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles muy altos si quieren traer medicamentos y otros productos”, afirmó el presidente.

Esta advertencia refuerza el tono proteccionista del actual gobierno republicano, que ha insistido en la necesidad de recuperar la industria farmacéutica nacional como medida estratégica de soberanía económica y sanitaria. Trump criticó con dureza a las administraciones anteriores por haber permitido la deslocalización de este sector clave para la salud pública.

Un nuevo capítulo en la guerra comercial estadounidense

El anuncio se produce justo cuando se cumple el plazo inicial otorgado por Washington a sus socios comerciales para fijar nuevos aranceles en reemplazo de los recíprocos. Hasta el momento, solo se han cerrado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam, mientras que se ha postergado hasta el 1 de agosto la tregua comercial de 90 días que vencía el 9 de julio.

Con este escenario, Estados Unidos reafirma su estrategia comercial agresiva bajo el liderazgo de Trump, quien ha buscado reconfigurar los términos del comercio internacional con medidas que buscan favorecer la producción local a toda costa.

Un mensaje claro a la industria: “No lo permitiré”

Finalmente, el presidente fue enfático al declarar que no permitirá la salida de más industrias del país. “Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala lo permitió. Y yo no lo permitiré”, expresó con firmeza ante su equipo de gobierno. Este tipo de mensajes refuerzan su postura nacionalista y anticipan una política de presión constante sobre las empresas que operan fuera del territorio estadounidense.

34

Compartir :