

Recientemente, un ciudadano estadounidense se convirtió en víctima de un fraude en el Centro Medellín, utilizando una técnica conocida como «jugar al fútbol». Este tipo de fraude es bastante común en las áreas turísticas, donde ciertos delincuentes emplean métodos engañosos. En este caso específico, los estafadores manipulan las apuestas y ocultan un balón, mientras que sus cómplices pretenden formar parte del juego y ganar, con el objetivo de generar una falsa sensación de confianza en la víctima. A pesar de que el turista se mostró reacio a participar, el grupo lo presionó de tal manera que finalmente accedió a entregar 70,000 pesos colombianos, una suma que perdió en cuestión de segundos.
La situación fue registrada por el afectado, quien llevaba puesta una cámara oculta en sus anteojos. Las grabaciones capturaron los rostros y acciones de los estafadores, las cuales luego fueron distribuidas a través de las redes sociales, provocando una oleada de indignación entre los usuarios. Muchos expresaron su frustración y exigieron que las autoridades locales tomen medidas más contundentes para fortalecer la seguridad en las zonas turísticas y adoptar acciones firmes contra este tipo de comportamientos fraudulentos.
Un ciudadano estadounidense fue víctima de robo en Medellín
Leer más:
La trampa conocida como «Ball of the Ball» ha sido un engaño recurrente en diversas ciudades del mundo durante muchos años, y Medellín no es una excepción. A pesar de las advertencias emitidas por las autoridades sobre estas prácticas, los grupos criminales continúan operando. A menudo, aprovechan la inexperiencia de los turistas extranjeros que no son conscientes de la ilegalidad de estas actividades callejeras, lo que aumenta su vulnerabilidad.
Hasta el momento, las autoridades de Medellín no han emitido ninguna declaración oficial sobre este caso particular, aunque se espera que las imágenes recabadas sirvan como pruebas para la identificación y posible captura de los responsables del delito. En el ínterin, se hace un llamado a los turistas y a los ciudadanos locales para que mantengan la precaución y eviten involucrarse en este tipo de juegos engañosos que pueden resultar en la pérdida de dinero.
Temas de interés:
Este incidente subraya la necesidad de ser cautelosos y permanecer alerta al interactuar con actividades callejeras desconocidas, especialmente en lugares turísticos donde las posibilidades de ser víctima de fraude son más altas. Es fundamental que exista cooperación entre los ciudadanos y las autoridades para prevenir y combatir estos fraudes, asegurando así la protección de los residentes locales así como la de los visitantes.
31