Encuentran el cuerpo de Jean Carlos Bolaño Romo
Este lunes, el ejército colombiano localizó el cuerpo sin vida de Jean Carlos Bolaño Romo, un joven soldado profesional, en las áreas rurales de San José del Guaviare. Bolaño había estado desaparecido desde el ataque perpetrado contra su unidad, el Batallón de Joaquín París, en el que también perdieron la vida otros seis soldados. Este trágico suceso ha puesto de manifiesto la grave situación de seguridad en la región.
El ataque tuvo lugar en las inmediaciones de Charras y Guanapalo, donde las fuerzas del ejército se enfrentaron a miembros del Grupo Jorge Suárez Briceño, un grupo disidente que se separó de las FARC. Según informes preliminares, se cree que Jean Carlos Bolaño resultó herido durante el enfrentamiento y, lamentablemente, no logró sobrevivir a la agresión. Este acontecimiento ha dejado a su familia y compañeros devastados por la pérdida.
Ante la situación, el ejército activó los protocolos necesarios para el levantamiento de su cuerpo y su traslación al cantón del norte. Además, la institución ofreció un acompañamiento psicológico a los familiares del soldado caído, reconociendo el impacto emocional que este suceso trae consigo.
«Presione para mí», último mensaje
Antes de su trágica muerte, Jean Carlos Bolaño envió un mensaje a su familia que retumba en la memoria colectiva: «Tía, si se me dice algo, estamos aquí en una pelea». Este mensaje, que fue enviado el domingo, fue el último contacto que tuvo con su ser querido. Ladys Bolaño, tía de Jean Carlos, reveló que desde ese momento no tuvieron más noticias de él, lo que incrementó su preocupación por su seguridad.
Recordando la llamada, Ladys dijo: «Siempre mencionó que las cosas eran malas, pero la situación se volvió más alarmante ayer». El mensaje fue enviado a las 6:41 am, justo antes de que se perdiera toda comunicación con él, lo que intensificó la angustia de su familia.
A través de un comunicado oficial, el ejército expresó sus más profundas condolencias por la pérdida de este valiente soldado. «Respetamos la vida, el servicio y la dedicación de este héroe que ofreció su vida en defensa de Colombia», dijeron en un tono solemne.
Otras víctimas del ataque
El ataque que se llevó la vida de Jean Carlos Bolaño no fue un evento aislado. Ocurrió durante la madrugada del domingo 27 de abril en la localidad de Charras y dejó otras seis bajas entre las tropas. Entre las víctimas se encuentran el Sargento Vicepresidente Darwin Pérez Sánchez, así como los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Boorquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushina Pushain y Moisés David Cuadran Ruiz.
Es importante destacar que el equipo atacado se encargaba de asegurar la seguridad del antiguo espacio territorial de capacitación y reincorporación (AETCR) de Charras. Este lugar había sido establecido como parte de un acuerdo de paz alcanzado en 2016, donde se encontraban excombatientes que buscaban rehacer sus vidas en un entorno pacífico.
Una ola de violencia contra las fuerzas públicas
El ataque en Guaviare es solo uno más en una serie de agresiones que han dejado a un saldo alarmante de al menos dieciocho fuerzas públicas fallecidas en las últimas semanas. Departamentos como Córdoba, Bolívar, Cauca y Antioquia han sido especialmente golpeados más recientemente por la violencia.
Según el Coronel (R) Carlos Soler, representante de la Asociación Colombiana de Oficiales de Pensiones, estos ataques parecen tener la intención de ejercer un impacto psicológico sobre las fuerzas armadas y reflejan la fuerza de los grupos armados ilegales. Sin embargo, Soler asegura que estos grupos en realidad no están en condiciones de enfrentar al estado colombiano de manera efectiva.
La situación actual ha provocado un efecto negativo en las restricciones de personal y presupuesto destinado para las operaciones militares. Además, se han suspendido varias estrategias de inteligencia y operaciones ofensivas contra las disidencias de las FARC, esto en cumplimiento de la orden de detener actividades militares contra dicho grupo, conocido con el apodo de Calarcá.
7