Una noche para mirar al cielo: saturno y sus anillos se harán visibles El informante

Este domingo 5 de octubre de 2025, desde distintos puntos de Colombia se podrá observar un espectáculo poco común: el planeta Saturno aparecerá cerca de la Luna casi llena, y sus anillos —que durante meses han estado ocultos desde la Tierra— volverán a ser visibles.

¿Por qué los anillos de Saturno habían “desaparecido”?

El fenómeno se explica por un evento astronómico conocido como “cruce del plano de los anillos” (ring‐plane crossing). En términos simples, la Tierra se alinea con el plano de los anillos de Saturno, de modo que desde nuestra perspectiva estos se vuelven prácticamente invisibles porque los vemos de canto, sin una superficie que refleje la luz solar.

Este tipo de alineamiento ocurre aproximadamente cada 14 a 15 años. Durante esos periodos, los anillos más finos no reflejan suficiente luz hacia nosotros, y por eso “desaparecen” para los observadores terrestres.

Así que cuando se dice que los anillos “estaban ocultos”, no significa que Saturno los haya perdido o que estén destruyéndose, sino que por la perspectiva geométrica terrestre no resultaban visibles.

¿Cuándo y cómo ver este fenómeno en Colombia?

  • El espectáculo comenzará a partir de las 8:00 p.m. hora local.
  • Se extenderá hasta la medianoche, como ventana aproximada para aprovechar la visión del cielo nocturno.
  • Saturno aparecerá muy cercano visualmente a la Luna (separados por unos 3,3 grados).
  • La Luna estará iluminada en un 98,5 % (fase casi llena), lo que potenciará el contraste del cielo.
  • En simultáneo, habrá una “superluna” (la Luna más cercana que lo habitual), lo que aumentará su brillo y tamaño aparente.
  • En algunas ciudades como Bogotá, se registra que la “ocultación” parcial pudo observarse desde las 7:59 p.m. hasta las 8:52 p.m.

Recomendaciones para una mejor observación

  1. Escoge un lugar con horizonte despejado, lejos de luces urbanas (contaminación lumínica).
  2. Un entorno abierto, como azoteas, colinas o campos sin obstáculos, potenciará la visibilidad.
  3. Si tienes binoculares o un telescopio de baja potencia, úsalos: podrán ayudarte a distinguir mejor los anillos y tal vez alguna luna de Saturno (por ejemplo, Titán).
  4. Paciencia: aunque el fenómeno inicia a las 8:00 p.m., puede que algunas zonas del cielo se vuelvan más limpias conforme avance la noche.
  5. Consulta aplicaciones de astronomía (Sky Tonight, Star Walk, Stellarium) que pueden guiarte hacia la ubicación exacta de Saturno en el cielo. (Esta herramienta es útil en eventos de cielo nocturno).

Importancia científica y estética

  • Este evento permite a aficionados y científicos observar los anillos nuevamente, lo cual no ocurría en meses por la alineación desfavorable.
  • Visualmente, es un espectáculo poco común: ver la Luna casi llena acompañada por el disco anillado de Saturno es una combinación rara en el cielo nocturno.
  • Además, aunque el cruce del plano puede hacer que los anillos “desaparezcan” desde nuestra vista, no indica que se destruyan. Son estructuras relativamente finas que simplemente pierden visibilidad por la perspectiva terrestre.
  • Desde la física planetaria, estos ciclos de visibilidad ayudan a los astrónomos a estudiar las variaciones en los anillos, su orientación, como se comportan frente a la luz solar y posibles movimientos internos.

Precauciones y límites

  • Condiciones climáticas locales (nubosidad, lluvia, neblina) pueden impedir la observación, incluso si el fenómeno ocurre.
  • En grandes ciudades, la luz de farolas, iluminación urbana y edificios pueden interferir.
  • No es necesario un equipo profesional: muchos lo verán a simple vista. Pero para distinguir detalles se requiere óptica leve (binoculares, telescopio pequeño).

25

Compartir :