Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas recuperó más de 30 cuerpos en Puerto Asís, Putumayo – – El informante

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, llevó a cabo un trabajo humanitario en el cementerio Jardines de Paz en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, donde se reportó el hallazgo de más de 30 cuerpos los cuales podrían corresponder a víctimas de conflicto armado.

Caso  

De acuerdo con las investigaciones, la solicitud de búsqueda de la hija de una de las víctimas, llevó a la UBPD a caracterizar el camposanto e identificar que en su interior podrían encontrarse espacios de disposición de cuerpos que corresponderían a personas desaparecidas en acciones del conflicto armado.

Al parecer, estas acciones corresponderían principalmente entre finales de los años 90 y comienzos de los 2000. Debido a la migración ocasionada por las oportunidades laborales que se presentaban en la región durante esa época, dichas personas desaparecidas podrían provenir de diferentes lugares del país.

Los hallazgos de la investigación humanitaria y judicial, sumados a la emergencia climática vivida en septiembre de 2024, amenazó con colapsar uno de los muros del cementerio, ocasionando la pérdida de estructuras óseas.

Adversidades

Con ello, las pruebas forenses clave para identificar víctimas, llevaron a que la Unidad de Búsqueda, en julio de 2025, agilizara los protocolos necesarios y adelantara la primera intervención en el camposanto.

“Pese a las adversidades correspondientes al clima, a la complejidad del sitio por disposiciones colectivas y otros aspectos, logramos emprender y continuar con el camino de la búsqueda”, explicó Juan Camilo García, antropólogo forense de la UBPD.

 Según, Caren Cortés, investigadora humanitaria de la UBPD, esto tiene dos fases, la primera que busca intervenir 79 bóvedas para buscar a las personas desaparecidas y también responde a la emergencia ambiental por la afectación en su infraestructura.

Este caso que impactó con la historia de una hija que buscaba desesperadamente a su madre desaparecida, abrió la puerta a este importante hallazgo donde probablemente se puedan esclarecer otros casos. Mencionaron que estas acciones que ahora son modelos de acción humanitaria, podrían replicarse en otras zonas del país.

30

Compartir :