- Abril–junio: El dólar se ubicaba alrededor de COP 4.422 en abril, pero desde entonces ha caído notablemente .
- 1 de julio: la TRM cerró en COP 4.047,71, con una apertura similar.
- 2 de julio: cayó a COP 4.006,36, con un descenso relativo de COP 41 frente a la TRM .
- 3 de julio: rompió la barrera de COP 4.000, cerrando en torno a COP 3.974 – 3.975 .
- 4–5 de julio: se estabilizó en COP 3.97437, manteniéndose por debajo de COP 4.000 —nivel no visto desde julio de 2024 .
- 7 de julio (TRM): permanece en COP 3.97437, sin variaciones respecto al fin de semana .
Tendencia: Desde inicios de mes, el peso se ha fortalecido notablemente (≈ –9,9 % anual y –3,9 % mensual), ubicando al dólar en mínimos desde hace 11 meses
Factores que explican esta dinámica
- Operaciones oficiales del Estado y tesorería: Compra de TES por parte del Estado generó presión bajista sobre el dólar .
- Fortaleza del dólar global: Políticas fiscales y monetarias en EE. UU. (tasas altas, recortes fiscales) generan jerarquización del dólar, aunque el peso resiste en Colombia .
- Estabilidad relativa en Colombia: Caídas en tasas de inflación local, convergencia en tasas de interés, y expectativas optimistas del Banco de la República ayudan al peso .
12