En una reciente transmisión, el creador de contenido colombiano Westcol confesó que sus ingresos mensuales solo por hacer transmisiones en vivo superan los mil millones de pesos.
Durante la charla, el streamer aseguró: “Si yo un mes me dedico a trabajar tranquilamente desde mi casa, puedo hacerme 300, 400… yo me puedo hacer más de 1.000 millones en un solo mes. Fácil, se lo juro”.
Según sus propias estimaciones, cada hora de transmisión le genera entre US$3.000 y US$4.000, lo que en pesos colombianos equivale aproximadamente a entre 12 y 16 millones por hora. Tomando como referencia que trabaja unas 80 horas al mes, el ingreso estimado oscilaría entre US$240.000 y US$320.000, es decir entre ~959 y ~1.278 millones de pesos colombianos.
No obstante, Westcol también comentó que a pesar de esas cifras, “gasta más de lo que gana”. Explicó que sus obligaciones personales —como el pago de arriendo, vehículos, servicios, colaboradores y familiares— absorben una parte importante de sus recursos. Por ejemplo, mencionó que paga un arriendo de alrededor de 20 millones de pesos mensuales.
Este caso ilustra el cambio que ha experimentado el entretenimiento digital en Colombia, donde plataformas como Kick, Twitch y YouTube permiten que creadores de contenido altamente populares logren ingresos muy elevados en periodos relativamente cortos. Al mismo tiempo, también pone sobre la mesa la necesidad de una administración financiera rigurosa cuando los gastos suben junto con los ingresos.
7