Desde enero de 2025, Colombia se ha posicionado como la única liga entre las 50 mejores del mundo que no proporciona acceso al análisis de video en la plataforma Wyscout. Esta herramienta es fundamental para agentes, entrenadores, exploradores y analistas, ya que centraliza datos, estadísticas e imágenes que son cruciales para evaluar el rendimiento de los jugadores en el fútbol profesional. Sin embargo, la falta de acceso ha comenzado a generar preocupación y múltiples interrogantes dentro del ámbito futbolístico colombiano.
(Le podría interesar: Millionaires acepta una gran venta, pero el Agente Sabotea Business)
La decisión de restringir el acceso a Wyscout ha provocado tensiones significativas dentro de la Dimayor. Algunos clubes con deportes ganados han optado por rechazar el acceso a esta plataforma, argumentando que poseen los derechos de transmisión de televisión, lo que complica aún más la situación. Esta medida no solo limita el uso de la herramienta más importante en el análisis del deporte, sino que también ha suscitado críticas en todo el ecosistema del fútbol colombiano.
Adicionalmente, algunos equipos consideran que Wyscout, como una compañía italiana, debería pagar a Dimayor directamente por el derecho a utilizar sus imágenes. Sin embargo, hasta la fecha, esta negociación no ha llegado a materializarse, dejando el asunto sin una solución definitiva. Este estado de incertidumbre no solo afecta a las instituciones, sino que impacta directamente en la visibilidad de los jugadores y en las oportunidades comerciales disponibles.
Según el periodista Felipe Sierra, los tres partes involucradas se encuentran en conversaciones para intentar resolver este inconveniente. No obstante, el impacto inmediato de esta restricción recae en los clubes, que cada vez tienen más complicaciones al tratar de mostrar y vender a sus jugadores. Esta situación es particularmente preocupante porque las transferencias son una de las principales fuentes de ingresos del fútbol colombiano.
Sin la posibilidad de acceder a Wyscout, los jugadores pierden visibilidad internacional, lo que limita las oportunidades de ser fichados por clubes en otras ligas más competitivas. Así, los clubes se enfrentan a un panorama comercial en el que las alternativas disponibles son mucho más escasas y menos atractivas.
Colombia es hoy la única liga en el ‘top 50’ del mundo que no le permite ver el análisis de videos en Wyscout, la plataforma usada por agentes, exploradores, entrenadores, jugadores y analistas para la evaluación de jugadores de fútbol. Situación que ocurre desde enero de 2025
Varios clubes de … pic.twitter.com/orupzum8d
– Pipe Sierra (@Psierrar) 2 de mayo de 2025
Eldeportivo.com.co