Yuliana Lindarte recuperó su libertad esto se sabe de du regreso a casa – – El informante


Yuliana Lindarte recuperó su libertad esto se sabe de du regreso a casa: Después de ocho días de zozobra, miedo y dolor, la familia Lindarte Rolón celebró la liberación de la joven Yuliana, de apenas 20 años. Sus seres queridos dieron a conocer su liberación, marcando el fin de una angustiosa espera. Ayer, en horas de la tarde, se confirmó la feliz noticia, y los familiares expresaron su alegría y emoción, al saber que el pedido de libertad emitido hace un par de días había rendido sus frutos. No obstante, los detalles del regreso de la joven, así como la identidad de la banda delincuencial o grupo detrás del secuestro, aún no se han revelado por parte de la familia y las autoridades. Por lo tanto, las labores investigativas continúan para dar con el paradero de los responsables.

Reencuentro en San Faustino y Conmoción Ciudadana

Según información preliminar, los secuestradores abandonaron a Yuliana en el corregimiento San Faustino, en la zona rural de Cúcuta. Poco después de su liberación, la joven se encontró con su padre, un momento de inmensa felicidad para la familia. La población, por su parte, se mostró profundamente conmovida al saber que Yuliana volvió a casa con su familia. Propios y ños no esperaron para expresar su felicidad por medio de redes sociales, manifestando su agradecimiento y deseándole una pronta recuperación de las afectaciones de lo sucedido. Además, muchos recordaron que la «Mona», como algunos la conocen por su cabellera rubia, cumplirá años en menos de una semana, y expresaron que el mejor regalo que la vida le pudo dar es compartir esa fecha con su familia y su pequeña hija de apenas dos años.

Yuliana Lindarte recuperó su libertad esto se sabe de du regreso a casa

Siga leyendo:

La Marcha por la Libertad: Un Clamor Colectivo

La liberación de Yuliana se produjo tres días después de que allegados y familiares de la joven se tomaran las calles de Los Patios y Cúcuta en una sentida marcha en la cual pidieron por su libertad. Más de 100 personas asistieron a la manifestación con camisetas blancas, globos, pancartas, banderines y mucha esperanza. El recorrido inició desde La Garita, en la entrada de Los Patios, donde se congregaron personas de todos los rincones del área metropolitana, la gran mayoría provenientes de las zonas rurales donde Yuliana vivía y fue raptada. La manifestación llegó hasta el Parque Santander, donde el secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, Edwin Cardona, les pidió paciencia y les aseguró que esperaran resultados de parte de las autoridades.

Detalles del Secuestro: Un Violento Ingreso a la Finca Familiar

El secuestro de Yuliana ocurrió a las 11:00 de la mañana del pasado domingo. Un grupo de, por lo menos, media docena de hombres armados vulneraron la finca de la familia Lindarte, en la vereda La Mutis de Los Patios. Los asaltantes interrumpieron un momento de descanso y, frente a su mamá y su pequeña hija, se llevaron a Yuliana. Según relataron los presentes, los delincuentes llevaron a todos a la sala, robaron joyas y dinero, mientras algunos vigilaban a las víctimas. Finalmente, decidieron tomar a Yuliana como rehén. Con amenazas, la hicieron salir de la vivienda en ropa de dormir y se la llevaron en uno de los vehículos de la familia, una camioneta blanca Toyota de placa IEQ-456, hacia un rumbo que, hasta el momento, permanece siendo un misterio.

Yuliana Lindarte recuperó su libertad esto se sabe de du regreso a casa

Temas de interés:

El Impacto del Secuestro en la Región y la Respuesta de las Autoridades

El caso de Yuliana Lindarte Rolón se suma a la preocupante situación de seguridad en la región de Cúcuta y Norte de Santander, donde el secuestro sigue siendo una modalidad delictiva persistente, afectando tanto a civiles como a figuras públicas. Las autoridades locales y nacionales, por lo tanto, enfrentan el desafío de desmantelar estas estructuras criminales. La liberación de Yuliana, aunque celebrada, también resalta la necesidad de fortalecer las estrategias antisecuestro y la investigación de inteligencia para prevenir futuros casos y llevar a los responsables ante la justicia. La comunidad, en este sentido, juega un papel crucial al denunciar y colaborar con las autoridades, lo que facilita las labores investigativas y, en ocasiones, acelera la resolución de estos dolorosos eventos.

13


Compartir :