Zona recuperada tras emboscada del Clan del Golfo en Uramita: tres uniformados heridos – – El informante

Este sábado 2 de agosto de 2025, un enfrentamiento armado entre tropas del Ejército Nacional y presuntos integrantes del Clan del Golfo, específicamente de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, dejó como saldo tres soldados heridos. El ataque ocurrió mientras las fuerzas militares realizaban operaciones en la zona rural del municipio de Uramita, en el occidente antioqueño.

Los uniformados pertenecientes al Batallón de Infantería N.° 32 de la Cuarta Brigada, bajo el mando de la Séptima División, fueron emboscados y respondieron de inmediato con fuego. Según el Ejército, varios combatientes ilegales también resultaron heridos, aunque aún no se han confirmado capturas o bajas precisas.

Los soldados lesionados fueron evacuados inicialmente al hospital local de Uramita y, posteriormente, trasladados en helicóptero a Medellín para recibir atención especializada. En ambos centros asistenciales evolucionan favorablemente y se reporta que se encuentran fuera de peligro.

Por seguridad, las autoridades ordenaron el cierre temporal de la vía entre Medellín y Urabá, permitiendo la evacuación aérea y logística segura durante la emergencia. Una vez controlada la situación, el tráfico fue restablecido sin novedades mayores.

La Séptima División informó que la zona ya está bajo control, y que las operaciones militares continúan activas con el objetivo de garantizar estabilidad territorial y proteger a la población civil. Se mantiene vigilancia y patrullaje en las áreas rurales afectadas.

Este episodio se suma a un contexto más amplio de enfrentamientos en Antioquia. Hace pocos días, en Támesis, otro combate entre el Ejército y esa misma subestructura dejó al menos un presunto delincuente muerto y varios heridos, además de un menor recuperado, por labores de reclutamiento forzado. El gobernador de Antioquia ha sido crítico con la política de seguridad nacional y ha exigido mayor contundencia frente a estos grupos armados.

En este complejo escenario, el Clan del Golfo continúa expandiendo su presencia en el occidente y nordeste del departamento, obligando a las comunidades a vivir bajo el temor constante de los impactos del conflicto armado. El Ejército ha reforzado su despliegue bajo estrategias como el Plan Ayacucho Plus para contrarrestar estas estructuras criminales y restablecer la seguridad en la región.

Este ataque evidencia nuevamente la intensidad del conflicto armado en Antioquia y la capacidad de respuesta del Estado, mientras se mantiene la exigencia de justicia para los responsables y mayor protección para las comunidades afectadas.

1

Compartir :